Dicen que la ópera no termina hasta que canta la gorda. La ópera no ha terminado para el mercado alcista de acciones, pero es difícil imaginar que las tasas de crecimiento interanual en los ingresos por acción y las ganancias operativas por acción del S&P 500 superen el 18,5% y el 87,7% del segundo trimestre en el corto plazo (Fig.1 y Fig. 2). Tanto los ingresos como las ganancias alcanzaron nuevos máximos históricos durante el segundo trimestre (Fig. 3). Estoy particularmente impresionado por el margen de beneficio del S&P 500, que marcó otro récord, del 14,0%, durante el segundo trimestre (Fig. 4). Aquí hay más:
(1) Registro
Las sorpresas de ingresos positivas y negativas del segundo trimestre fueron 86,7% y 13,3%, la mayor y la menor desde el inicio de los datos en 2009 (Fig. 5). Las sorpresas de ganancias positivas y negativas del segundo trimestre fueron 87,1% y 9,8%, también la mayor y la menor desde el inicio de los datos en 1987 (Fig. 6).
(2) Sorpresas alcistas significativas
Los ingresos del segundo trimestre superaron las expectativas en un 5,2%, la mayor cantidad registrada (Fig. 7). El golpe de ganancias fue del 16,9%, lo que marca el quinto dato trimestral de dos dígitos, que no tiene precedentes (Fig. 8).
(3) Sector
Estas son las últimas tasas de crecimiento de ganancias interanuales realizadas durante el segundo trimestre para el S&P 500 y sus 11 sectores y las tasas de crecimiento que se esperaban al comienzo de la temporada de ganancias del segundo trimestre: S&P 500 (87.7%, 60.5%), Servicios de comunicación ( 73.1, 39.8), Consumo discrecional (356.3, 270.9), Consumo básico (19.8, 10.1), Energía (244.4, 225.5), Finanzas (156.7, 100.3), Cuidado de la salud (26.0, 10.8), Industriales (678.1, 568.5), Tecnología de la información (48.1, 31.6), Materiales (139.2, 115.2), Bienes raíces (39.1, 24.7) y Servicios públicos (12.7, -0.9) (Fig. 9).
(4) Ampliación de los márgenes de beneficio
Estos son los márgenes de beneficio del segundo trimestre para los 11 sectores del S&P 500 de mayor a menor: bienes raíces (31,3%), tecnología de la información (25,0), finanzas (22,3), servicios de comunicación (18,6), servicios públicos (15,7), materiales (14,9), S&P 500 (14.0), Salud (11.7), Industria (9.2), Consumo discrecional (8.0), Consumo básico (7.9) y Energía (6.9) (Fig. 10). Cinco de los sectores alcanzaron niveles récord.
(5) El ritmo continúa
Nuestra serie semanal de ingresos a plazo del S&P 500, ganancias a plazo y el margen de beneficio a plazo subieron a nuevos máximos históricos a principios de agosto, lo que sugiere que el tercer trimestre también será un trimestre récord para el S&P 500 (Fig.11).