- Si bien el debate continúa sobre si la inflación es transitoria o duradera, no se puede debatir que se ha acumulado una enorme cantidad de activos líquidos desde el inicio de la pandemia.
La acumulación comenzó con una carrera en busca de efectivo por parte de personas y empresas presas del pánico. Pero desde la “Semana de la teoría monetaria moderna” (23-27 de marzo de 2020), cuando la Fed y el Tesoro (también conocido como “T-Fed”) unieron fuerzas, la enorme acumulación de activos líquidos se ha atribuido principalmente al “dinero del helicóptero”. En realidad, los “helicópteros” no hacen justicia a la situación: ha sido más como la T-Fed ha cargado bombarderos B-52 con efectivo y ha estado bombardeando la economía y el sistema financiero desde entonces. ¿Cuánto dinero en efectivo se ha dejado caer de los B-52, hasta ahora? Vamos a contarlo:
(1) Dinero B-52 de T-Fed
Desde febrero de 2020, el balance de la Fed ha aumentado $ 3.6 billones a un récord de $ 7.7 billones hasta abril ( Fig.1 ). Durante ese mismo período, las tenencias de bonos del Tesoro de la Fed aumentaron $ 2.5 billones ( Fig. 2 ). Entonces, la Fed compró el 54% del aumento de $ 4.6 billones en la deuda pública del Tesoro desde febrero del año pasado hasta abril de 2021 ( Fig. 3 ). La Fed ahora tiene un récord del 25,7% de la deuda pública pendiente del Tesoro ( Fig. 4 ).
Igual de significativo, la suma de 12 meses de los desembolsos del gobierno federal aumentó $ 2,1 billones interanual a un récord de $ 7,3 billones durante abril ( Fig.5). Este salto extraordinario fue liderado por un aumento de $ 1.2 billones en desembolsos federales para seguridad de ingresos, que incluye los Pagos de Impacto Económico, es decir, las tres rondas de cheques enviados a la mayoría de los estadounidenses desde el inicio de la pandemia ( Fig. 6 ).
(2) M2 y velocidad
Los depósitos totales en todos los bancos comerciales en los EE. UU. aumentaron la friolera de $ 3,5 billones desde la semana del 18 de marzo de 2020 hasta la semana del 12 de mayo de este año a un récord de $ 17,1 billones ( Fig. 7 ). El agregado monetario, M2, ha subido 4,6 billones de dólares desde febrero de 2020 hasta abril a un récord de 20,1 billones de dólares.
Muchos economistas rastrean la velocidad del M2, que es la relación entre el PIB nominal y M2. Se mantiene cerca de los mínimos históricos del año pasado. Preferimos rastrear la inversa de esta relación. Muestra que durante el último año, M2 ha sido equivalente al 89% del PIB nominal, un récord ( Fig. 8 ). Es difícil ignorar el potencial de todo este dinero para impulsar un mayor precio al consumidor y / o una inflación de activos.
(3) ¿Quién está en liquidez?
Por otra parte, es posible que la pandemia haya asustado a muchas personas, que como resultado han decidido mantener más saldos preventivos en activos líquidos.
Los activos líquidos mantenidos por los hogares aumentó en $ 3.3 billones de dólares entre Q4-2019 Q4-2020 a través de un récord de $ 15,9 billones ( Fig. 9). Esta categoría es la suma de dinero en efectivo, depósitos a la vista, otros depósitos y fondos mutuos del mercado monetario. Durante este mismo período, aquí están los aumentos y los últimos niveles de activos líquidos mantenidos por el grupo del percentil de riqueza del 50% inferior ($ 154 mil millones a $ 549 mil millones), el grupo del 50% -90% ($ 0.9 billones a $ 5.0 billones), el 90% -99% ($ 1,2 billones a $ 6,0 billones), y el grupo del 1% superior ($ 1,1 billones a $ 4,4 billones) ( Figura 10 ). La mitad inferior de los hogares en términos de riqueza sin duda necesitaba gastar el efectivo que recibían del gobierno para el alivio de la pandemia, por lo que no acumularon mucho en activos líquidos. La mitad superior en realidad podría haber recaudado algo de efectivo al comienzo de la pandemia mediante la venta de otros activos. Gran parte del dinero en efectivo que recibieron del gobierno probablemente se ahorró.
La pregunta es: ¿Qué harán estos hogares con todo ese efectivo que han acumulado desde el año pasado? Lo más probable es que sigan gastándolo en bienes y servicios e invirtiendo en activos financieros.