www.hispatrading.com

Una amplía guía para el uso de este instrumento de análisis técnico escrita por su creador

 

Las bandas de Bollinger es el primer libro publicado sobre este instrumento para el análisis técnico y está escrito por el hombre que las creó, John Bollinger. Esta herramienta, aplicable a diversos mercados financieros, ha alcanzado una enorme popularidad desde su creación, a principios de la década de 1980, y es hoy día uno de los indicadores de tendencia más usados en el mundo.

 

Conciso pero exhaustivo, Las Bandas de Bollinger está considerado una obra clásica indispensable para el análisis técnico. Las bandas de Bollinger son un instrumento que todos los inversores, traders y gestores de fondos deberían comprender y utilizar, por su simplicidad y elegancia, y este libro permite conocer de primera mano en qué consisten y cómo utilizarlas.

 

En síntesis, son un instrumento aplicable en gráficos y consiste en tres bandas, calculadas a partir de una media móvil del precio al cierre, que es la que se considera la banda central. A esta, le acompaña una banda superior, determinada por la suma dos veces (habitualmente) de la desviación típica a la media móvil, y una banda inferior, determinada por la resta dos veces (habitualmente) de la desviación típica a la media móvil. A partir de las tres bandas, se puede proyectar un canal en el que visualizar el movimiento de precio y su volatilidad. La distancia o ancho entre las bandas superior e inferior muestra la volatilidad de forma dinámica. Así, cuando la volatilidad es baja, las bandas se juntan y denotan un periodo de consolidación y, cuando es alta, las bandas se separan y, si lo hacen de forma sostenida, anuncian que puede darse una nueva tendencia. A medida que el precio se aproxima o supera la banda superior, se entiende que aumenta la sobrecompra del título y, si se aproxima o traspasa la banda inferior, que aumenta la sobreventa. La ruptura de los precios de la banda superior o inferior suele utilizarse como una señal para la entrada de órdenes en el mercado.

 

En el transcurso de las últimas décadas, muchos traders experimentados han llegado a la conclusión de que las bandas de Bollinger son una de las herramientas más representativas y más fiables para sondear la evolución probable de los precios. En este libro, John Bollinger explica personalmente cómo utilizar esta herramienta extraordinaria y práctica para comparar eficazmente la evolución de los precios y los indicadores. En él, ofrece una explicación detallada de numerosos aspectos de interés relacionados con este instrumento como, por ejemplo:

 

  • El análisis de los indicadores primarios derivados de las bandas de Bollinger: %b y BandWidth.
  • Cómo utilizan los inversores las bandas de Bollinger para explotar los patrones técnicos más corrientes.
  • El empleo estratégico de las bandas de Bollinger en los programas de trading a corto, medio y largo plazo.
  • Tres enfoques de trading basados en las bandas de Bollinger.

 

El arte de la inversión consiste en determinar cuándo los precios de un valor están demasiado altos o demasiado bajos y actuar en consecuencia. Si bien John Bollinger sería el primero en reconocer que no existe técnica alguna que permita determinar estos niveles con toda certeza, Las Bandas de Bollinger explicita el único instrumento que permite alcanzar un grado máximo de certidumbre.

 

John Bollinger es el presidente y fundador de Bollinger Capital Management, una sociedad de asesoría en inversiones que facilita a particulares, empresas, consorcios y fondos de pensiones sus servicios de gestión de recursos, apoyándose en un enfoque técnico de los mercados. Tras haber sido durante varios años responsable del análisis técnico en el Financial News Network, John Bollinger publica actualmente un boletín de mercado (Capital Growth) y hace comentarios y análisis semanales en la cadena de informaciones financieras CNBC. También redacta frecuentemente análisis para publicaciones como The Wall Street Journal, Investor’s Business Daily, Barron’s, Technical Analysis of Stocks and Commodities, The New York Times, The Los Angeles Times y Usa Today.

 

Las bandas de Bollinger está editado por Valor Editions de España. Se encuentra a la venta en las principales librerías de toda España, tanto online como físicas, y su PVP es de 37 euros, IVA incluido.

 

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información incluida en el presente sitio web no constituye un asesoramiento y no debe interpretarse ya sea directa o indirectamente, implícita o explícitamente, como una oferta, solicitud o incentivo para la compra o venta de cualquier tipo de divisas, productos o instrumentos financieros, ni como una recomendación para invertir o participar en una estrategia de inversión o negociación. El contenido de Sala de Inversión tiene un fin de carácter informativo, de marketing o promocional, puede no ser independiente u objetivo, y no toma en cuenta situaciones, metas o necesidades financieras particulares o específicas de los usuarios, por lo que no debe ser utilizado para realizar inversiones concretas. Sala de Inversion así como sus miembros y colaboradores no garantizan, respaldan ni se responsabilizan por la fiabilidad, exactitud o integridad de la información contenida en el sitio web, así como tampoco responderán por ningún tipo de pérdida directa o indirecta, derivada de cualquier decisión tomada a partir de la información disponible en Sala de Inversión. Se advierte que algunas inversiones pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios y también pérdidas, siendo recomendable contar con un asesoramiento profesional adecuado. Al acceder al sitio web se acepta la presente exención de responsabilidad.Por favor lea nuestro aviso legal de forma completa:-EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD-INVESTIGACIÓN DE INVERSIÓN NO INDEPENDIENTE